Algunos alimentos que comemos a diario también pueden ser beneficiosos para nuestros perros. Otros, por otro lado, son muy peligrosos, incluso mortales, y no deben añadirse en absoluto a la dieta de un perro. Les cacahuetes ¿son parte de ello? ¿Puedes dárselos a tu amigo de cuatro patas o, por el contrario, deberían prohibirse por completo?
El cacahuete es el fruto del cacahuete, una planta originaria de Sudamérica. Los cacahuetes se pueden encontrar en varias formas: naturales, por supuesto, pero también en forma de mantequilla de cacahuete, aceite de cacahuete, harina, salsa (como la salsa satay), pero también en productos no alimenticios como jabón, fertilizantes o incluso combustible.
Si nos ceñimos a los valores puramente nutricionales del maní, una cosa está clara: es un producto muy rico en lípidos, por lo tanto muy graso y muy calórico. ¡100 gramos de cacahuetes representan unas 620 calorías!
El cacahuete de aperitivo también es muy rico en sal, un producto que, consumido en exceso, puede provocar numerosos problemas en los animales.
Sin embargo, los cacahuetes no solo tienen defectos. Son ricos en niacina, vitaminas B y E, además de grasas, fibras y proteínas buenas.
Por lo tanto, su perro puede consumir cacahuetes en muy raras ocasiones, pero deben ser naturales: sin sal ni azúcar añadidos, sin condimentos ni salsa. También debe ser una golosina que se administre en pequeñas cantidades. De hecho, hay golosinas naturales mucho mejores para regalar a tu peludo amigo.
La mantequilla de maní también se puede consumir con moderación. En general, a los perros les encanta, pero debe ser mantequilla natural, una vez más sin azúcar ni sal añadidos. Lo ideal es hacerlo tú mismo.
Sin embargo, no se recomienda dar cacahuetes a los perros que padecen cristales urinarios. De hecho, los cacahuetes contienen oxalatos, que contribuyen a la aparición de este tipo de cristales. Por último, tenga en cuenta que los cacahuetes también pueden estar contaminados por toxinas invisibles a simple vista, llamadas aflatoxinas, que pueden causar cáncer en los animales.
Otros alimentos son excelentes para nuestros perros. Por ejemplo, puedes darle a tu amigo de cuatro patas frutas o verduras, como:
Por otro lado, los siguientes alimentos deberían estar prohibidos en la dieta de tu amigo de cuatro patas para conservarla: