¿Cómo se alimenta a un perro lactante?

Durante la lactancia, el cuerpo de la perra está extremadamente estresado, por eso es importante ofrecerle una dieta adaptada a sus necesidades. Cuando amamanta, la perra gasta mucha más energía de lo habitual y sus necesidades nutricionales cambian durante el proceso de lactancia. Por tanto, es fundamental, tanto para su salud como la de sus cachorros, proporcionarle diversos nutrientes.

Perro que amamanta: las 3 fases de la lactancia

Entre el momento del parto y el período de destete, el cuerpo del perro no requiere las mismas necesidades nutricionales. Esto es completamente natural, ya que su cuerpo ha sufrido cambios profundos desde el inicio de la gestación.

Fase 1 de lactancia materna: calostro

Los primeros días de lactancia son probablemente los más importantes en la vida de un cachorro. Es durante este período cuando el perro produce el precioso calostro. Esta leche segregada al final de la gestación es sumamente rica en proteínas y anticuerpos, imprescindibles para la inmunización de los cachorros. Por eso, durante este período, la madre rara vez deja a sus crías, que pasan la mayor parte del tiempo alimentándose directamente de la ubre.

¿Por qué un perro come menos al principio de la lactancia?

Los primeros días de lactancia son probablemente los más importantes en la vida de un cachorro. Es durante este período cuando el perro produce el precioso calostro. Esta leche segregada al final de la gestación es sumamente rica en proteínas y anticuerpos, imprescindibles para la inmunización de los cachorros. Por eso, durante este período, la madre rara vez deja a sus crías, que pasan la mayor parte del tiempo alimentándose directamente de la ubre.

Fase 2 de la lactancia materna: sus necesidades alimentarias se disparan

A partir de la segunda o tercera semana, y hasta aproximadamente la quinta semana, las necesidades alimentarias del perro se multiplicarán por 3 o 4, y las de los cachorros también aumentarán. Por lo tanto, la ingesta de alimento que se le proporciona al perro también debería aumentar.

Sin embargo, para no alterar su sistema digestivo, es preferible no darle toda su dieta diaria de una vez. Dividir las comidas en 3 o 4 comidas pequeñas le permitirá hacer una transición sin problemas.

Fase 3 de lactancia: hacia el destete de los cachorros

A medida que los cachorros crecen y se acerca el período de destete, las necesidades alimentarias del perro disminuirán gradualmente. Los cachorros se acercarán gradualmente a los alimentos sólidos, para consumir cada vez menos leche materna. Por lo tanto, el organismo del perro está menos estresado. Por lo tanto, gradualmente, la ingesta de alimentos se reduce para volver a la normalidad después del destete.

Las necesidades nutricionales del perro durante la lactancia

Cuando está amamantando, la perra debe ingerir suficientes nutrientes para cubrir sus propias necesidades alimentarias y las de sus crías.

Sus necesidades personales: ¿qué cantidades?

Las necesidades alimentarias de la perra deben diferenciarse de las necesidades nutricionales de sus crías. Independientemente de la cantidad de cachorros que haya traído al mundo, se necesita una base para mantener una buena salud. Dependiendo de su peso (excluyendo a los cachorros), la ingesta de alimentos será más o menos importante.

Por ejemplo, para un perro que pese 5 kilos, la ingesta diaria debería ser de 435 kcal. Si tenemos en cuenta que las croquetas especiales para el crecimiento contienen 4 kcal, tendrá que consumir 110 gramos de croquetas para satisfacer sus propias necesidades. Proporcionalmente, un perro de 10 kilos debe consumir 725 kcal (180 gramos de croquetas), un perro de 20 kilos 1200 kcal (300 gramos) y un perro de 40 kilos 1900 kcal (470 gramos). Pero además, hay necesidades adicionales relacionadas con las necesidades de los cachorros de la camada.

Las necesidades adicionales asociadas a la lactancia

Además de sus propias necesidades, la perra debe consumir lo suficiente para producir la leche necesaria para el crecimiento de sus crías.

Se estima que es necesario que consuma (además de sus necesidades de mantenimiento personal), alrededor de 250 calorías «por kilo de basura». Por ejemplo, si una camada pesa 1,2 kilos (todos los cachorros juntos), necesitarás aportar 300 calorías más (1,2 veces 250) al día.

Puedes elegir entre darle croquetas especiales para el crecimiento o crear una ración doméstica que satisfaga sus necesidades.

¿Qué tipos de comida debe comer un perro lactante?

Croquetas para perros de crecimiento especial

Si no estás seguro de tener tiempo suficiente para preparar tú mismo las comidas para tu perra lactante, definitivamente puedes ofrecerle croquetas, pero asegúrate de comprobar su composición para asegurarte de que satisfacen sus necesidades.

La comida para cachorros es rica en nutrientes esenciales y proporciona más energía que la comida para adultos. Además, es fácil de digerir, lo que no es desdeñable para un perro lactante.

Comida doméstica y comida casera: ¿en qué cantidad?

Si prefieres preparar tú mismo las comidas de tu perra, tendrás que respetar ciertas proporciones para asegurarte de que no le falte de nada. La doctora Géraldine Blanchard, veterinaria especializada en nutrición, ha desarrollado dos raciones estándar para guiarte en la preparación de las comidas que estamos consumiendo aquí.

Dieta a base de carne grasa para perros lactantes

  • 100 g de carne 15% MG (= 15% lomo de ternera o cerdo)
  • 5 ml (=1 vaina) Vit'i5 Little Ca:P=3: es un complemento alimenticio para equilibrar la dieta de los cachorros y las hembras lactantes
  • 5 ml de aceite de colza (crudo)
  • 5 ml (2 g) de salvado de trigo
  • 5 ml (5 g) de copos de avena (+10 ml de agua => cocinar durante 1 minuto en el microondas)

Esta porción representa 300 calorías.

Ración para perros lactantes a base de carne magra o pescado

Si opta por carne magra o pescado, tendrá que añadir una fuente adicional de grasa.

  • 100 g de carne magra de pollo o pescado
  • 5 ml (4 g) Vit'i5 Little Ca:P=3
  • 5 ml de aceite de colza (crudo)
  • 5 ml (2 g) de salvado de trigo
  • 5 ml (5 g) de copos de avena (+10 ml de agua => 1 minuto en el microondas)
  • 30 g de queso emmental o 15 g de mantequilla fresca

Recuerde que la dieta debe complementarse con una ingesta adecuada de agua. Durante la lactancia, es vital que la perra tenga un cuenco lleno de agua en todo momento. Tanto si optas por croquetas especiales para el crecimiento como por la ración doméstica, es importante que te asegures de que tu perra tiene suficientes nutrientes para garantizar su bienestar y el de sus cachorros.

Si tienes dudas, no dudes en consultar a un veterinario nutricionista que podrá ayudarte en la fase de lactancia de tu perra.

Testez Hector Kitchen
Votre Pack d'essai sur-mesure à -50%. Livraison en 24h inclus. (Offre limitée)
Notre Institute Newsletter
Recevez nos articles automatiquement toutes les semaines.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.